Nicky Jam
Nació en Boston de padre puertorriqueño y madre dominicana. Cuando tenía 10 años se mudó a Cataño, Puerto Rico. A los 8 años de edad participaba en Shows de talentos
y siempre sacaba los primeros lugares. Nicky Jam viene de una familia
de muy bajos recursos y trabajaba en un supermercado como empacador para
ayudar a sus padres con el sostenimiento del hogar. Este trabajo era
ilegal, ya que Nicky era menor de edad. El gerente, para ayudarlo, lo
dejaba trabajar por tiempo y lo sacaba cada dos horas. Era en este lapso
de tiempo donde Nicky en su descanso forzado, improvisaba y rapeaba al
frente del supermercado para cambiar su rutina diaria. En una de esas
ocasiones una señora de una disquera lo descubrió y le propuso firmarlo
para un disco. Su papá accedio a firmar el contrato y de ahí es como a
sus once años nace su primer disco “Distinto a los demás”.
Como apenas era un niño y no tenía la suficiente experiencia ni
trayectoria, este disco no dio los resultados esperados, sin embargo
ayudó a darle reconocimiento a su talento en tan corta edad, llamando
así la atención de los productores de discos callejeros como DJ Joe, DJ
Playero, DJ Chiklin, entre otros.
Nombre artístico
Este cantante ha utilizado desde el principio de su carrera el nombre
de Nicky Jam para darse a conocer en la industria discográfica. Durante
el año 1992 cuando el estaba en USA utilizaba el apodo de Nick MC y al momento de llegar a Puerto Rico Este nombre se lo puso un deambulante de la calle en forma de broma y que mejor sonaba Nicky Jam, que nick MC sonaba aun mas ridiculo. a Nicky no le gusto mucho pero luego le encontró sentido ya que Nicky le decía su madre de cariño y Jam en ingles significa estilo poco después se dio cuenta que el nombre le era útil, ya que mas y mas gente lo reconocían llamándolo así. .2
Éxito
Luego de su primer álbum Nicky siguió trabajando y logró posicionar
más de diez éxitos callejeros con los que surgió la oportunidad de
conocer a Daddy Yankee a quien admiraba y también conoció un dúo de
rompe discotecas Hector y Tito, en esto de los discos callejeros, quien
le ofreció ser su corista para un concierto en la república dominicana
en donde no solo nació una gran química laboral sino también personal,
dando como resultado un gran dúo, sin dejar de lado que seguían siendo
artistas individuales y como tal hacían música individual. Más adelante
por razones personales cada artista decidió seguir su camino en la
música individualmente. Nicky Jam tuvo gran popularidad al poner a la
venta en el 2001 el álbum Haciendo Escante, producido con la disquera la
Mesa Records y Pina Records. Nicky Jam es uno de los cantantes de
reggaetón más interesantes y con mayor prestigio dentro del panorama
musical latino que existe en la actualidad. A la vez, pese a su
juventud, todos los que conocen bien el género admiten que ha conseguido
mantenerse en el anonimato lo suficiente como para que de su vida no se
conozca mucho más que algunos pequeños detalles personales, sus
trabajos discográficos y sus amigos habituales, ya que frecuenta a
menudo la compañía de otros compañeros suyos, todos ellos músicos
latinos.
2014-presente
Nicky Jam llega a Colombia a
presentar varios shows y se sorprende de la reacción de toda la gente al
cantar sus canciones y vivir su música, así que decide quedarse ahí y
empezar todo de nuevo.3 Su escala para lograr respeto y posición llegaría de la mano de la canción Piensas en mi quien con un vídeo de baja calidad logra la impresionante suma de 10 millones de reproducciones en YouTube, luego cada single que lanza se convierte en Nº1 en las radios de Colombia. Canciones como Sigo aquí, Curiosidad, Juegos prohibidos, Travesuras, Voy a beber, etc. Y nuevamente su impulso a nivel mundial vendría de la mano de Daddy Yankee4 5 quién lo llamo para participar en su nueva producción Prestige en la canción El party me llama
el cual rápidamente se convirtió en un gran himno en discotecas y
radios de todo el mundo. Tanto ha sido su éxito su mujer vanessa acevedo
que lo acompaña en sus giras que fue invitado a participar en la
canción La calle lo pidió (remix) junto a Tito El Bambino, Cosculluela, Wisin, J Alvarez & Zion como parte de la sociedad del dinero y Tremenda sata (remix) junto a Arcángel, De La Ghetto, Daddy Yankee & Plan B y Adiós (remix) junto a Ricky Martin. Lo más importante es que está trabajando en 2 proyectos junto a uno de los mejores productores del género urbano Musicologo & Menes que forman parte de la compañía El Cartel Records, los álbumes se llaman: Nicky Jam Edition y Los Cangris Edition junto a su colega Daddy Yankee,6 en este último los fanáticos tienen mucha expectativa acerca de esta recopilación.
Sellos discográficos
En el año 94' fue firmado por Picoll Enterprices y ha lanzado sus 3 primeros álbumes bajo este sello, también formó parte de Pina Records durante el 98' y el 2008. Logró crear una disquera junto a Daddy Yankee pero solo duró 2 años. Actualmente está bajo su propio sello La Industria Inc..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario